A pesar de las advertencias del Tribunal de Cuentas, el Poder Ejecutivo dio luz verde a la adquisición de la estancia María Dolores, un predio de más de 4.000 hectáreas ubicado en el departamento de Florida. La operación fue aprobada por un monto que supera los 32 millones de dólares, y será ejecutada por el Instituto Nacional de Colonización (INC), que destinará el terreno a producción lechera.
De acuerdo a información publicada por El Observador, la compra había sido frenada por observaciones de los ministros del Tribunal de Cuentas vinculados a la oposición, que cuestionaron la falta de fondos presupuestales, el procedimiento elegido para concretar la adquisición, y ciertas condiciones del campo, como una prenda sobre el sistema de riego cuya inclusión en la compra no estaba clara.
El Ejecutivo, sin embargo, aseguró haber seguido los procedimientos correspondientes y confirmó que este lunes se completará la transacción con los productores y actuales dueños del predio, según adelantó Canal 4.
La operación no solo levantó cuestionamientos técnicos, sino que también generó controversia política.
En un gesto simbólico, el anuncio oficial lo realizó el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, justo mientras se desarrollaba el cortejo fúnebre en homenaje a José Mujica. Según Sánchez, la decisión fue también una forma de honrar al expresidente.