Fray Bentos: Uniendo Fuerzas para una Salud Integral

Fray Bentos: Uniendo Fuerzas para una Salud Integral

En un esfuerzo por optimizar los recursos y mejorar la atención médica en Fray Bentos, la mutualista AMEDRIN y el Hospital de Fray Bentos, bajo la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), han firmado una carta de intención para avanzar en la complementación de servicios. Este acuerdo abarca áreas clave como imagenología, salud mental y maternidad, buscando ofrecer una atención más eficiente y de calidad a la comunidad.

Fortalecimiento del Área de Imagenología

Uno de los pilares de este acuerdo es el fortalecimiento del sector de imagenología. ASSE ha confirmado la adquisición de un resonador magnético para la ciudad, cuya compra se concretará mediante un proceso licitatorio previsto para el primer semestre de 2026. Esta incorporación permitirá diagnósticos más precisos y rápidos, beneficiando a toda la población de Fray Bentos y zonas aledañas.

Mejoras en Salud Mental

La atención en salud mental es otra prioridad en esta complementación. ASSE proyecta una inversión de 12.600.000 pesos en el sector B del Hospital de Fray Bentos para mejorar las instalaciones destinadas a este servicio. Además, se está evaluando, junto al Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), la posibilidad de utilizar uno de los edificios que el organismo posee en la intersección de las calles Instrucciones y Lavalleja, con el fin de ampliar y mejorar la atención en esta área.

Creación de una Maternidad Única

El tercer punto del acuerdo se centra en la creación de una maternidad única, que se instalaría en la mutualista AMEDRIN. Esta iniciativa busca centralizar y optimizar los recursos destinados a la atención materno-infantil, garantizando un servicio de mayor calidad y eficiencia para las futuras madres y recién nacidos de la región.

Un Paso Hacia la Complementación de Servicios

Este acuerdo entre AMEDRIN y el Hospital de Fray Bentos refleja una tendencia creciente en Uruguay hacia la complementación de servicios entre instituciones públicas y privadas. La colaboración permite optimizar recursos, evitar duplicaciones y, sobre todo, mejorar la calidad de la atención brindada a los usuarios. Las autoridades han destacado que esta iniciativa permitirá complementar los servicios de ambas instituciones y llegar de una mejor manera a toda la población.

En el horizonte de Fray Bentos, se vislumbra una atención médica más integrada y eficiente, fruto de la colaboración y el compromiso de sus instituciones de salud. Este acuerdo no solo representa un avance en términos de infraestructura y servicios, sino también un paso significativo hacia una comunidad más saludable y cohesionada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *