Felipe Klüver: Un Camino de Oro en el Remo Uruguayo
El remo uruguayo ha encontrado en Felipe Klüver a una de sus figuras más destacadas de los últimos tiempos. Nacido en Mercedes en el año 2000, Klüver ha trazado una trayectoria ascendente que lo ha llevado desde sus inicios en el deporte hasta lo más alto del podio mundial.
Inicios y Primeros Logros
A los 15 años, Felipe se subió por primera vez a un bote, invitado por un profesor que vio en él un potencial especial. A pesar de no saber nadar en ese momento, su determinación lo llevó a superar obstáculos y a enamorarse del remo. Su esfuerzo y dedicación pronto dieron frutos, destacándose en competencias juveniles y nacionales.
Consagración Olímpica y Mundial
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Klüver, junto a Bruno Cetraro, alcanzó la final en la prueba de Doble Par Peso Ligero, obteniendo un diploma olímpico al finalizar en la sexta posición. Este logro marcó la mejor actuación uruguaya en remo desde la medalla de plata de Milton Wynants en Sídney 2000.
El año siguiente, en 2022, Felipe se coronó campeón mundial sub-23 en la categoría single peso ligero en Varese, Italia, consolidando su posición como una promesa del remo internacional.
Triunfos Recientes y Reconocimientos
En 2025, Klüver continuó sumando éxitos a su carrera. En marzo, se llevó la medalla de oro en el single ligero en el Sudamericano de Asunción, demostrando su dominio en la región. Posteriormente, en junio, obtuvo una nueva medalla de oro en la Copa del Mundo de Lucerna, Suiza, reafirmando su nivel competitivo a nivel global.
Estos logros le valieron el reconocimiento en su país, siendo galardonado con el Charrúa de Oro, premio otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay al mejor deportista del año.
Un Homenaje Emotivo
El 27 de septiembre de 2025, Felipe Klüver alcanzó uno de los momentos más emotivos de su carrera al consagrarse campeón mundial en el single ligero en Shanghái, China. Tras cruzar la meta, dedicó su victoria a su entrenador, Rubén Scarpatti, destacando su papel fundamental en su desarrollo deportivo. «Confió en mí, me levantó la cabeza y me mostró el camino cuando no sabía cómo seguir», expresó Felipe en sus redes sociales.
Durante la ceremonia de premiación, al sonar el himno uruguayo, Klüver, visiblemente emocionado, lo entonó con orgullo, reflejando el sentimiento de todo un país que celebra sus triunfos y espera con ansias los desafíos que el futuro le depara.