«Uruguayos detenidos en la Flotilla Humanitaria: Dramática lucha por su liberación»

Uruguayos en la Flotilla Humanitaria: Un Viaje de Solidaridad y Desafíos

En un esfuerzo por llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo impuesto por Israel, la Flotilla Global Sumud zarpó desde Barcelona el 31 de agosto de 2025. Entre los activistas a bordo se encontraban tres ciudadanos uruguayos, comprometidos con la causa palestina y la entrega de suministros esenciales a una población asediada.

La Partida desde Barcelona

La flotilla, compuesta por alrededor de 30 embarcaciones y delegaciones de 44 países, partió con el objetivo de entregar alimentos, agua y medicinas a Gaza. La activista sueca Greta Thunberg, presente en la expedición, destacó la urgencia de la misión ante la crisis humanitaria en la región. Miles de simpatizantes se congregaron en el puerto de Barcelona para despedir a la flota, ondeando banderas palestinas y coreando consignas de apoyo.

Desafíos en el Camino

El viaje no estuvo exento de obstáculos. Condiciones meteorológicas adversas obligaron a la flotilla a regresar temporalmente al puerto de Barcelona poco después de su partida inicial. Tras ajustes logísticos y mejoras en las condiciones climáticas, la expedición reanudó su travesía hacia Gaza. Sin embargo, la amenaza de interceptación por parte de las fuerzas israelíes se cernía sobre los activistas, quienes se prepararon para posibles confrontaciones en alta mar.

Interceptación y Consecuencias

El 2 de octubre de 2025, la Armada israelí interceptó la flotilla en aguas internacionales, impidiendo su llegada a Gaza. Los activistas a bordo fueron detenidos y trasladados a diferentes destinos. Uno de los uruguayos fue deportado a Italia, mientras que los otros dos permanecen bajo custodia israelí. La Cancillería uruguaya ha iniciado gestiones diplomáticas para asegurar su pronta liberación y retorno seguro al país.

Reacciones Internacionales

La interceptación de la flotilla ha generado condenas y protestas en diversas ciudades, incluyendo Roma, donde manifestantes pro-palestinos expresaron su repudio a las acciones israelíes. Organizaciones internacionales y defensores de los derechos humanos han instado a Israel a permitir el paso de ayuda humanitaria a Gaza y a respetar el derecho internacional.

Mientras tanto, en Uruguay, familiares y amigos de los activistas detenidos aguardan con ansiedad noticias sobre su situación, manteniendo la esperanza de un desenlace favorable en medio de la compleja situación geopolítica que envuelve al conflicto en Medio Oriente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *