Bukele y Trump: Una alianza que convierte a El Salvador en la cárcel de Estados Unidos

Este lunes 14 de abril, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se reunirá en Washington con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en un encuentro que consolida una alianza marcada por la externalización de la represión y la criminalización de la migración.​

Trump ha elogiado a Bukele por aceptar en su país a supuestos “enemigos extranjeros” deportados desde EE.UU., muchos de ellos sin pruebas claras ni procesos judiciales adecuados. A cambio, Washington paga $20,000 anuales por cada prisionero albergado en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel salvadoreña señalada por organizaciones de derechos humanos por torturas y detenciones arbitrarias.

El caso de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error y recluido en el CECOT a pesar de contar con protección judicial en EE.UU., ha generado indignación. Congresistas demócratas exigen su retorno inmediato, mientras Trump y Bukele fortalecen una política migratoria que prioriza la represión sobre los derechos humanos.

Esta reunión simboliza una peligrosa tendencia: convertir a El Salvador en la prisión tercerizada de Estados Unidos, donde la soberanía se negocia al precio de la dignidad humana.​

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *