El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 2 de Zárate-Campana condenó este martes a 19 años de prisión a Claudio Contardi, exesposo de la modelo y conductora Julieta Prandi, por abuso sexual con acceso carnal agravado, además de violencia psicológica, económica y amenazas.
Según la investigación, los abusos ocurrieron de forma reiterada entre 2015 y 2018, en el domicilio que compartían. El fallo describe un contexto de control extremo, humillaciones y agresiones físicas.
La denuncia fue presentada por Prandi en 2021, tras años de silencio. El proceso judicial expuso un historial de violencia sostenida y manipulación.
La Fiscalía consideró que Contardi representa un alto riesgo para la víctima y pidió una pena ejemplar, que fue aceptada por el tribunal.
Al momento de la sentencia, Contardi fue detenido en la sala y trasladado esposado. Prandi no estuvo presente, pero esperó afuera junto a familiares.
Más allá del caso
Este fallo vuelve a dejar en evidencia lo difícil que puede ser romper el silencio en situaciones de violencia, sobre todo cuando la persona agresora es parte del círculo íntimo. Denunciar requiere coraje, y salir de lugares oscuros implica una fortaleza que solo quien lo ha vivido entiende.
El ejemplo de Prandi demuestra que no hay que naturalizar el maltrato: hablar, pedir ayuda y acudir a la Justicia son pasos clave para poner fin a la violencia.
La condena a Contardi es también un mensaje para quienes aún creen que sus actos quedarán impunes.