El Frente Amplio no acompaña y la Ley de «Perros Peligrosos» Peligra en el Parlamento

A tan solo 24 horas de su votación clave en la Cámara de Diputados, el futuro de la polémica ley de tenencia de perros de razas consideradas peligrosas pende de un hilo. La bancada del Frente Amplio anunció esta mañana que no acompañará el proyecto de ley en su redacción actual, condicionando su apoyo a modificaciones sustanciales. La decisión deja al oficialismo sin los votos necesarios para la aprobación y abre un escenario de intensas negociaciones contrarreloj para evitar que la iniciativa naufrague.

En una conferencia de prensa, el diputado frenteamplista Carlos Olivera, miembro de la comisión que trató el proyecto, afirmó que su partido «no puede votar una ley que estigmatiza animales por su raza en lugar de educar y responsabilizar a los dueños». La principal exigencia de la oposición es eliminar la lista de razas específicas y crear un sistema que evalúe el «comportamiento individual» de los animales, además de endurecer las penas para los dueños que no cumplan con las normas de tenencia responsable, sin importar la raza de su perro.

La postura del Frente Amplio fue un balde de agua fría para la coalición de gobierno, que consideraba este proyecto como prioritario para dar una respuesta a la creciente preocupación ciudadana por los ataques de perros. «Lamentamos que se pongan trabas a último momento. La ley es necesaria y urgente», expresó un legislador del oficialismo, quien no descartó que se intente negociar cambios de último minuto para salvar la votación de mañana.

La situación es de alta incertidumbre. El gobierno necesita los votos de al menos una parte de la oposición para aprobar la ley. Si las negociaciones de las próximas horas no llegan a buen puerto, existen dos caminos: que el proyecto sea rechazado en la votación o que el oficialismo decida retirarlo y enviarlo nuevamente a comisión, lo que significaría una importante derrota política.

La discusión, que tiene en vilo a organizaciones animalistas y a vecinos preocupados por la seguridad, ha expuesto una vez más la dificultad para legislar en temas sensibles. Para vos, que seguís el debate, queda la duda de si los legisladores lograrán encontrar un punto de equilibrio entre la seguridad pública y una ley justa que no discrimine.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *