La exvicepresidente recibió 24 votos a favor de un total de 27. Parte del oficialismo y la oposición acompañaron la designación, que generó críticas dentro del Partido Nacional.
La Cámara de Senadores aprobó esta semana la venia para designar a la exvicepresidente Beatriz Argimón como representante permanente de Uruguay ante la Unesco, en París. La votación arrojó un resultado de 24 votos afirmativos sobre 27, con la oposición de algunos/as Senadores/as del Partido Nacional y del Partido Colorado.
El debate previo se extendió durante varias horas, ya que la sesión incluyó además la discusión sobre el ingreso por concurso en las Intendencias, tema que ocupó buena parte de la jornada legislativa. Finalmente, la mayoría de los/as legisladores/as del Frente Amplio, junto a parte del Partido Colorado y del Partido Nacional, respaldaron la designación.
Entre los votos en contra se destacaron los de Sergio Botana y Graciela Bianchi, del Partido Nacional, y Pedro Bordaberry, del Partido Colorado. Las críticas más duras provinieron de Bianchi, quien había cuestionado públicamente a Argimón por, según su visión, haber actuado en sintonía con el Frente Amplio durante el anterior período de gobierno.
En declaraciones a la prensa, Bianchi sostuvo que el procedimiento de designación “no fue ajustado” y que hubo una falta de transparencia en el proceso. “Si se va en representación de un partido, se va en representación del Frente Amplio. Por eso se nos ocultó, y eso para mí es una falta ética que invalida cualquier tipo de consentimiento”, expresó.
La votación marcó un nuevo paso en el proceso de nominaciones diplomáticas impulsadas por el Poder Ejecutivo. Este miércoles, el Senado aprobó también la venia para Carolina Ache como Embajadora en Portugal.