Fenedur cerrará su planta en Uruguay: Impacto en la industria nacional

Fenedur cierra su planta en Uruguay y traslada producción a Argentina

La empresa Fenedur, reconocida por la fabricación de adhesivos como «La gotita», ha anunciado el cierre definitivo de su planta en Canelones, Uruguay, a partir del 31 de octubre de 2025. Esta decisión implica el traslado de toda su producción a Argentina, afectando directamente a unos 40 trabajadores uruguayos.

Un golpe a la industria química nacional

La Confederación de Sindicatos Industriales (CSI) expresó su profunda preocupación ante este anuncio, señalando que este cierre es reflejo de una crisis más amplia en la industria nacional, caracterizada por el cierre de plantas y la pérdida de numerosos puestos de trabajo. La CSI ha declarado estar en estado de alerta y ha instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para revertir esta situación.

Historia y presencia de Fenedur en Uruguay

Fenedur ha sido un pilar en la industria química uruguaya, produciendo y comercializando marcas emblemáticas como «La gotita», Voligoma, Poxilina, Fastix, Novopren y Éccole. La planta ubicada en Canelones no solo abastecía al mercado local, sino que también exportaba a más de 18 países, incluyendo Brasil, Chile, Italia y España.

Reacciones y perspectivas futuras

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ) ha manifestado su preocupación por el impacto inmediato en los trabajadores afectados y ha solicitado medidas urgentes para mitigar los efectos del cierre. Además, se han mantenido reuniones con las partes involucradas para abordar la situación de los empleados.

Este cierre se suma a una serie de decisiones similares en el sector industrial uruguayo, donde empresas han optado por trasladar sus operaciones a países vecinos, citando desafíos comerciales y búsqueda de mayor eficiencia en la producción.

En medio de esta situación, los trabajadores de la planta en Canelones continúan con sus labores diarias, mientras enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral. La comunidad local, que ha visto generaciones empleadas en Fenedur, observa con preocupación cómo una parte de su identidad industrial se desvanece.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *