La Justicia brasileña impone prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro por violar restricciones judiciales

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue sancionado este lunes con prisión domiciliaria por orden del Supremo Tribunal Federal, tras ser acusado de desobedecer medidas cautelares impuestas en el marco de una investigación por intento de golpe de Estado.

De acuerdo a información proporcionada por Montevideo Portal, la decisión fue adoptada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien señaló que el exmandatario violó la prohibición de difundir mensajes por redes sociales, tanto a través de sus cuentas como mediante terceros. De acuerdo con el fallo, Bolsonaro habría promovido contenidos que instaban al ataque contra el Poder Judicial y alentaban la intervención extranjera.

“Quien ostenta poder político o económico no está por encima de la ley”, escribió De Moraes en la resolución, en la que también dispuso el allanamiento del domicilio de Bolsonaro para confiscar dispositivos electrónicos que puedan ser utilizados para conectarse a internet.

La Policía Federal confirmó que ejecutó la orden judicial durante la tarde del lunes, confiscando los celulares del exmandatario y cumpliendo con la disposición de su arresto domiciliario, que también incluye la prohibición de recibir visitas no autorizadas.

El caso se enmarca en el proceso por el cual Bolsonaro es investigado por presuntamente encabezar un plan para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022. Según la Fiscalía, el exjefe de Estado habría mantenido reuniones con ministros y militares para evaluar maniobras que anularan los comicios, incluyendo la supuesta intención de eliminar físicamente al entonces presidente electo.

Los mensajes leídos el domingo durante marchas en diversas ciudades, en apoyo a Bolsonaro y en reclamo de amnistía para los acusados por los hechos del 8 de enero de 2023, fueron uno de los elementos que detonaron la medida judicial. Las manifestaciones también incluyeron expresiones de respaldo a medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump, quien recientemente impuso sanciones económicas a Brasil en rechazo al juicio contra Bolsonaro.

El juez De Moraes consideró que la conducta del expresidente demuestra un “desprecio por la autoridad judicial” y sostuvo que la única forma de frenar nuevas violaciones es mediante acciones “más firmes y restrictivas”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *