OSE recibe luz verde de CAF para construir la represa de Casupá

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó formalmente un préstamo de 130 millones de dólares destinado a la construcción de la represa de Casupá, considerada clave para garantizar el suministro de agua potable en el área metropolitana.

El Presidente de OSE, Pablo Ferreri, anunció la noticia este viernes a través de la red X, destacando que se trata de “un hito importante para poder avanzar en una obra imprescindible para asegurar el abastecimiento de agua potable en el área metropolitana”.

El 8 de septiembre, OSE había firmado con CAF el acuerdo de financiamiento, que además incluye una cooperación técnica no reembolsable de 160.000 dólares. Este aporte permitirá avanzar en tres áreas específicas vinculadas al proceso de licitación pública, el cual constará de varias etapas.

Entre los puntos previstos se encuentra la actualización del informe ambiental junto al Ministerio de Ambiente, en el marco de la evaluación de impacto de la obra. Además, CAF colaborará en la elaboración del pliego licitatorio, con el objetivo de tenerlo listo a fin de este año y lanzar la licitación a comienzos de 2026. Se estima que la adjudicación se concrete ese mismo año y que las obras comiencen a principios de 2027.

La represa, que será la más grande en la historia del país con una capacidad de 118 millones de metros cúbicos, demandará una inversión total de unos 110 millones de dólares, más 20 millones adicionales por concepto de expropiaciones de unas 3.500 hectáreas.

Según las proyecciones de OSE, la obra estaría finalizada hacia mediados de 2029. El llenado del embalse llevará entre seis meses y un año, dependiendo del régimen de lluvias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *