Polémica por millonario espectáculo en el Palacio Legislativo: Cosse lamenta la «instrumentalización política» del tema

La Vicepresidente de la República, Carolina Cosse, se refirió públicamente a la polémica surgida por la propuesta de realizar un espectáculo musical en la explanada del Palacio Legislativo con motivo del centenario del edificio.

El evento, que manejaba un presupuesto cercano a los 200.000 dólares, fue finalmente descartado luego de que su elevado costo generara cuestionamientos desde distintos sectores políticos y de la opinión pública.

En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), Cosse lamentó que las estimaciones de costos, que aseguró fueron compartidas en instancias internas, hayan sido utilizadas con fines políticos. En su publicación, explicó el alcance general de la celebración y justificó la intención de incluir actividades abiertas a la ciudadanía:

«Ante distintas expresiones públicas sobre los festejos por los 100 años del Palacio Legislativo, corresponde precisar que la conmemoración consiste en varias actividades: la publicación de un libro sobre el edificio, la emisión de un sello conmemorativo por parte del Correo Uruguayo, una iluminación especial del Palacio y una sesión de la Asamblea General que culminará con un breve concierto del SODRE, abierto a todo público, en el salón de los Pasos Perdidos.

Adicionalmente, el grupo asesor de la Comisión Administrativa encargada de la organización de la celebración evaluó la posibilidad de realizar una actividad abierta al público con participación de artistas nacionales. En ese marco, se recabaron estimaciones de costos que fueron compartidas —de buena fe— en ámbitos de coordinación interna.

Lamentablemente, esos insumos fueron objeto de un uso político menor, alejado del espíritu de trabajo que siempre ha guiado a la comisión: el de promover una celebración plural, representativa y construida colectivamente.

En consecuencia, se ha decidido postergar la actividad abierta al público, mientras el grupo organizador continúa trabajando para encontrar propuestas de alcance popular que convoquen el mayor interés y que sean de la mayor relevancia posible para celebrar los 100 años de la casa de la Democracia de las y los uruguayos.

Desde el inicio, se ha procurado que esta celebración refleje la diversidad de visiones y sensibilidades de nuestra sociedad, y ese seguirá siendo el camino.»

Aunque Cosse no hizo una autocrítica explícita respecto al presupuesto previsto, la cifra generó malestar incluso dentro de filas del oficialismo. Varios actores políticos y ciudadanos/as manifestaron que, más allá de la intención de promover un acto cultural abierto al público, destinar tal suma a un espectáculo resultaba desproporcionado y ajeno a las prioridades sociales y económicas actuales.

La situación reavivó el debate sobre el uso de recursos públicos y el criterio con el que se planifican determinadas conmemoraciones institucionales, especialmente en momentos donde se exige una administración austera y responsable de los fondos del Estado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *