UDELAR alerta por el escaso incremento presupuestal asignado a la educación

El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República expresó este martes su “preocupación” ante lo que calificó como un aumento “extremadamente exiguo” en la partida destinada a la institución y a la educación pública en general dentro del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional.

De acuerdo a información proporcionada por Montevideo Portal, durante la sesión, el rector Héctor Cancela advirtió que los recursos previstos “ni siquiera alcanzan para mantener la proporción histórica que la Udelar y la educación en general tienen dentro de la inversión del país”. La moción, que también señaló la falta de fondos suficientes para investigación, un reclamo que históricamente forma parte del 6+1% del PBI, fue aprobada por unanimidad, con 19 votos a favor.

El Gobierno, por su parte, defendió la asignación. El Ministro de Economía, Gabriel Oddone, sostuvo días atrás que la UDELAR pidió “una asignación presupuestal mayor que todo el incremento de asignación para el Estado entero” y reconoció que “está difícil” atender esa solicitud.

La Universidad había planteado un incremento cercano al 52% de su presupuesto, lo que equivale a casi 14.300 millones de pesos, (alrededor de 356 millones de dólares). Sin embargo, la propuesta oficial apenas incluye 350 millones de pesos anuales, repartidos entre becas de grado (150 millones), horas docentes (100 millones) y obras para el futuro Hospital de Clínicas (100 millones). Esa cifra representa unos dos millones de dólares.

Además, el proyecto incorpora otros 140 millones de pesos adicionales destinados a ajustes salariales para funcionarios universitarios.

El reclamo de la UdelaR se suma al malestar de los gremios de la enseñanza, que ya declararon su disconformidad con el presupuesto asignado y advierten sobre la posibilidad de un paro general en el sector educativo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *