Uruguay Hub Tecnológico: Google Confirma Inversión de 300 Millones de Dólares

El presidente Lacalle Pou celebró la inversión como una señal de la confianza internacional en la estabilidad de Uruguay.

La inversión de 300 millones de dólares duplicará la capacidad del actual centro de datos de la compañía en el país.

El proyecto generará empleos de alta calificación y potenciará el ecosistema tecnológico nacional.

En una de las noticias de inversión más importantes del año para el país, el gigante tecnológico Google confirmó oficialmente este martes una inversión adicional de 300 millones de dólares para la ampliación de su centro de datos en el Parque de las Ciencias, en el departamento de Canelones. El anuncio, celebrado al más alto nivel por el gobierno, consolida la posición de Uruguay como un hub tecnológico de referencia en América Latina y como un destino atractivo para las inversiones de alta tecnología.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien participó del anuncio, calificó la decisión de Google como una «extraordinaria señal de confianza en la estabilidad, la institucionalidad y el talento de Uruguay». El proyecto de ampliación duplicará la capacidad de procesamiento y almacenamiento del data center actual, que presta servicios de Google Cloud a clientes de toda la región, y se espera que genere más de 200 nuevos empleos calificados entre su fase de construcción y la operativa.

Por su parte, un vocero de Google para América Latina destacó que la elección de Uruguay para expandir sus operaciones responde a «su robusta infraestructura de conectividad, su matriz energética limpia y un ecosistema de talento humano en crecimiento». La inversión no solo refuerza la infraestructura digital del país, sino que también tiene un efecto derrame, atrayendo a otras empresas del sector y potenciando a los proveedores locales.

Este anuncio se enmarca en la estrategia de Uruguay de posicionarse como un polo de innovación en la economía del conocimiento. La estabilidad jurídica y económica, sumada a los beneficios fiscales para las inversiones en el sector tecnológico, han sido factores clave para atraer a empresas de primer nivel mundial.

Para vos, esta noticia puede parecer lejana, pero tiene un impacto concreto. Significa la creación de empleos de calidad para las nuevas generaciones de uruguayos, el fortalecimiento de la imagen del país en el mundo y el desarrollo de una infraestructura que, en el futuro, mejorará los servicios digitales que todos utilizamos. Es una apuesta al Uruguay del futuro que se concreta hoy.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *