El cuerpo fue hallado con una herida de bala en el pecho, y la investigación está a cargo de la fiscal Tania Vidal y el Departamento de Homicidios.
⚠️ Un crimen que no puede ser ignorado
El hallazgo del cuerpo sin vida de la mujer trans en su vivienda de la calle 60 de Pinamar Norte, tras la alerta de un amigo que no lograba contactarla, ha generado conmoción. La víctima presentaba una herida de arma de fuego en el tórax. Las autoridades aún no han determinado si se trató de un crimen de odio, pero la comunidad trans y organizaciones de derechos humanos exigen una investigación exhaustiva y transparente.
📉 Un patrón alarmante de violencia
Este caso se suma a una serie de ataques contra personas trans en Uruguay. En diciembre de 2023, una mujer trans de 26 años fue asesinada en El Pinar, Canelones, tras ser golpeada y baleada por un grupo de personas. Aunque se alegó que el móvil fue una deuda de drogas, organizaciones LGBTIQ+ denunciaron el crimen como un transfemicidio y señalaron la precariedad y estigmatización que enfrentan las personas trans.
🧩 Invisibilización y falta de respuesta estatal
A pesar de la gravedad de estos hechos, la respuesta institucional ha sido limitada. La falta de políticas públicas efectivas para proteger a la comunidad trans y garantizar sus derechos básicos, como el acceso a la salud, educación y empleo, contribuye a su vulnerabilidad. La Ley Integral para Personas Trans, aprobada en 2018, ha tenido una implementación deficiente, y muchas de sus disposiciones aún no se han materializado.
🕯️ Exigencia de justicia y acciones concretas
Organizaciones sociales y activistas han convocado a movilizaciones para exigir justicia por este nuevo asesinato y reclamar medidas concretas para frenar la violencia contra las personas trans. Entre las demandas se incluye:
- Investigaciones con perspectiva de género y diversidad.
- Capacitación obligatoria para funcionarios públicos en derechos LGBTIQ+.
- Implementación efectiva de la Ley Integral para Personas Trans.
- Creación de refugios y programas de apoyo para personas trans en situación de vulnerabilidad.
📣 Un llamado a la reflexión y la acción
Este nuevo asesinato no puede ser tratado como un hecho aislado. Es parte de una cadena de violencia sistemática que requiere una respuesta urgente y comprometida por parte del Estado y la sociedad en su conjunto. La vida de las personas trans importa, y es responsabilidad de todos garantizar su seguridad y dignidad.