Cancún: El paraíso turístico que se convierte en pesadilla para las mujeres argentinas

🧩 Dos desapariciones, un patrón inquietante

En menos de un año, dos mujeres argentinas desaparecieron en Cancún bajo circunstancias alarmantes. María Belén Zerda, de 38 años, fue hallada con vida tras 12 días en la selva. Lorena Ester Bálsamo, de 39 años, lleva más de seis meses desaparecida sin rastro alguno. Ambos casos exponen la vulnerabilidad de las mujeres en contextos turísticos y la ineficacia de las autoridades para protegerlas.

🌿 El caso de María Belén Zerda: entre la selva y el silencio oficial

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril de 2025 en Cancún. Las autoridades mexicanas inicialmente descartaron un secuestro, sugiriendo que la mujer padecía esquizofrenia y había huido hacia la selva durante un episodio psicótico . Sin embargo, su familia negó rotundamente esta versión, afirmando que María Belén no tenía antecedentes de enfermedades mentales y que había recibido amenazas antes de su desaparición.

 

Tras 12 días de búsqueda, fue encontrada caminando cerca de la avenida Luis Donaldo Colosio, en buen estado de salud pero visiblemente afectada. Su hermano, Guillermo Zerda, relató que María Belén se había escondido en la selva por miedo, después de ser hostigada y amenazada.

 

🕳️ Lorena Bálsamo: seis meses de incertidumbre y amenazas

Lorena Ester Bálsamo desapareció el 11 de octubre de 2024 en Cancún. Fue vista por última vez subiendo a un taxi en la residencia de Villa Maya, donde vivía con su esposo, también argentino. Desde entonces, su familia ha recibido mensajes con amenazas, extorsiones e intentos de estafa. Las autoridades mexicanas no han brindado información concreta sobre su paradero, y la investigación parece estancada.

 

Cancún, conocido mundialmente por sus playas y resorts, oculta una realidad alarmante. El municipio de Benito Juárez, donde se encuentra la ciudad, concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas en el estado de Quintana Roo. En la zona donde fue hallada María Belén Zerda, se han encontrado restos humanos en años anteriores, lo que evidencia la peligrosidad del área.

 

La falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades mexicanas y la ausencia de protocolos de protección para turistas, especialmente mujeres, ponen en tela de juicio la seguridad en destinos turísticos como Cancún.

 

🤝 La necesidad de una respuesta internacional

La desaparición de ciudadanas argentinas en el extranjero requiere una respuesta coordinada entre países. Es fundamental que las autoridades argentinas exijan a sus pares mexicanos una investigación exhaustiva y transparente. Además, se debe brindar apoyo a las familias afectadas y establecer mecanismos de prevención para evitar que casos como los de María Belén Zerda y Lorena Bálsamo se repitan.

 

📢 Reflexión final

Los casos de María Belén Zerda y Lorena Bálsamo no son hechos aislados, sino síntomas de una problemática más profunda: la desprotección de las mujeres en contextos turísticos y la impunidad que rodea sus desapariciones. Es hora de que las autoridades, tanto mexicanas como argentinas, tomen medidas concretas para garantizar la seguridad de las mujeres y evitar que el paraíso se convierta en pesadilla.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *