La maquilladora profesional e influencer Marcia Ramírez relató en redes sociales cómo fue víctima de un sofisticado fraude digital. Los estafadores utilizaron la fotografía del actor y músico uruguayo Hugo Leal, quien también se pronunció públicamente para aclarar que están usando su imagen con fines delictivos.
La influencer y maquilladora profesional Marcia Ramírez compartió en sus redes sociales el angustiante episodio que vivió tras caer en una estafa virtual. Según relató, un supuesto padre se comunicó con ella con la intención de inscribir a su hija en uno de sus cursos de maquillaje infantil. Sin embargo, la historia terminó con una pérdida de 87.000 pesos uruguayos, todo el dinero que tenía en su cuenta bancaria.
“Un supuesto padre quería inscribir a su nena en el curso de niñas y en vez de pagarme 15.000 pesos, me envió una transferencia de 150.000”, comenzó explicando Ramírez en su cuenta de Instagram. Luego, el estafador la contactó afirmando que había cometido un error en el monto y que su banco, aparentemente BBVA, necesitaba que ella autorizara la devolución del dinero.
Posteriormente, Ramírez recibió una llamada que aparentaba provenir del Banco Itaú, donde le solicitaron ingresar a un enlace para autorizar la supuesta devolución. “Me enviaron un link para ingresar y sí, ahí caí… Me llegaron SMS desde el número que siempre me confirma las transferencias y yo le di los códigos”, contó.
Cuando notó irregularidades en el procedimiento, cortó la llamada y se comunicó con su banco, pero ya era tarde: los delincuentes habían retirado 87.000 pesos de su cuenta. “Era todo lo que tenía”, lamentó la maquilladora, quien cerró su mensaje con una mezcla de frustración y resignación.
A raíz del hecho, se supo que los estafadores utilizaron la fotografía del artista uruguayo Hugo Leal para crear un perfil falso y contactar a la víctima. El propio Leal realizó un descargo en su cuenta de Instagram, donde aclaró que no tiene relación alguna con los estafadores y que su imagen está siendo usada sin consentimiento para cometer fraudes.
El caso de Marcia Ramírez pone nuevamente en evidencia el crecimiento de las estafas virtuales en Uruguay, donde cada vez son más frecuentes los fraudes que combinan ingeniería social, clonación de números telefónicos y suplantación de identidad.
Las autoridades recomiendan no compartir códigos de verificación ni ingresar a enlaces enviados por desconocidos, incluso si aparentan ser del banco, y realizar denuncias inmediatas ante cualquier intento de fraude.